Salu2, hoy vamos a explicar que es un diodo y para qué sirve: 
Un 
diodo es un componente electrónico de dos terminales que 
permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un 
solo sentido, bloqueando el paso si la corriente circula en sentido contrario. Esto 
hace que el diodo tenga dos posibles posiciones: una a favor de la 
corriente (polarización
 directa) y otra en contra de la corriente (polarización inversa).
Este término  se usa para referirse al diodo semiconductor, el más común en la actualidad; consta de una pieza de cristal semiconductor conectada a dos terminales eléctricos. El diodo de vacío es un tubo al vacío con dos 
electrodos: una lámina como ánodo, y un cátodo.
 
TIPOS DE DIODOS 
- Rectificador:  es un dispositivo semiconductor que permite el paso de la corriente 
eléctrica en una única dirección con características similares a un 
interruptor.  La curva característica de un diodo consta de dos regiones: por debajo de cierta diferencia de 
potencial, se comporta como un circuito abierto (no conduce), y por 
encima de ella como un circuito cerrado con una resistencia eléctrica 
muy pequeña. Se caracteriza por no emitir luz y no necesita resistencia limitadora. 
 
       - Led: es una fuente de luz constituida por un material semiconductor dotado de dos terminales. Se trata de un diodo de unión p-n, que emite luz cuando está activado. Si se aplica una 
tensión adecuada a los terminales, los electrones  se recombinan con los huecos en la región de la unión p-n del dispositivo, liberando energía en forma de fotones. Este efecto se denomina electroluminiscencia, y el color de la luz generada (que depende de la energía de los fotones emitidos) viene determinado por la anchura de la banda prohibida del semiconductor. Los ledes son normalmente pequeños (menos de 1 mm2) y se les asocian algunas componentes ópticas para configurar un patrón de radiación.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario